Worldcob, Author at BizzNews https://bizznews.info/author/jorge/ Es una herramienta de comunicación que brinda información sobre temas de índole empresarial a nivel mundial. Mon, 20 Apr 2020 14:28:57 +0000 en-US hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://bizznews.info/wp-content/uploads/2019/01/favicon-1-150x150.png Worldcob, Author at BizzNews https://bizznews.info/author/jorge/ 32 32 BIZZWINNER: Entrevista a Cooperativa Vega Real https://bizznews.info/bizzwinner-entrevista-a-cooperativa-vega-real/ https://bizznews.info/bizzwinner-entrevista-a-cooperativa-vega-real/#respond Tue, 24 Jan 2017 21:45:13 +0000 http://www.intelcorp.xyz/bizznews/?p=737&lang=es   ¿A qué rubro pertenece su empresa? A las empresas de economía social y solidaria.   ¿Cuáles son los objetivos de su empresa? Promover  el hábito del ahorro. Recibir aportaciones de capital y depósitos. Conocer y conceder préstamos a sus socios. Proporcionar los servicios que...

The post BIZZWINNER: Entrevista a Cooperativa Vega Real appeared first on BizzNews.

]]>
 

69 COOPERATIVA VEGA REAL

  1. ¿A qué rubro pertenece su empresa?

A las empresas de economía social y solidaria.

 

  1. ¿Cuáles son los objetivos de su empresa?

Promover  el hábito del ahorro.

Recibir aportaciones de capital y depósitos.

Conocer y conceder préstamos a sus socios.

Proporcionar los servicios que demanden los asociados.

Capacitar económica y socialmente a los socios a través de educación  cooperativa.

Promover y fortalecer el ejercicio de la solidaridad y la fraternidad entre sus  miembros mediante programas educativos permanentes.

 

  1. ¿Cuál es la visión de su empresa?

Ser una cooperativa líder dentro del mercado financiero nacional reconocida por su notable responsabilidad social.

 

  1. Qué beneficios recibe su empresa como miembro de WORLDCOB?

Membresía elite de Worldcob

Condecoraciones para la empresa y certificados honoríficos a la dirección y ejecutivos.

Promoción de la Cooperativa en revistas y en la web

Ofertas para certificarse en RSC con la norma Worldcob

Asesoría y consultas gratuitas sobre marcas y productos

Capacitaciones empresariales gratuitas online

 

  1. ¿Quiénes son sus modelos de éxito a seguir?

Valoramos las empresas que realizan una labor transparente y donde el centro de sus actividades es el ser humano. En nuestro caso apreciamos el modelo de gestión económica y social que realiza la Confederación de Cooperativas de Centro América y El Caribe CCC-CA el cual está basado en los principios y valores del cooperativismo; y en República Dominicanos valoramos el Programa de Responsabilidad Social de la vicepresidenta de la República “doña Margarita Cedeño de Fdez”.

 

  1. ¿Cuál ha sido su momento más difícil y cómo lo sobrellevaron?

Hace unos años, el sector cooperativo se vio amenazado a ser regulado mediante un instrumento que nada tiene que ver con la manera en que las cooperativas desarrollan las actividades con sus socios.

Eso motivó a Vega Real a desarrollar una propuesta de Ley para la supervisión de las Cooperativas en función de la naturaleza para las que fueron creadas, estableciendo criterios de supervisión justos y acordes a los valores y principios cooperativos.

 

  1. ¿Qué logros significantes ha alcanzado la empresa desde su creación?

La sostenibilidad financiera, la cual está apoyada en un equilibrio en la rentabilidad y el control de los riesgos. La Cooperativa ha demostrado un crecimiento sostenible y escalonado de los activos y ha mantenido en una armonía idónea los indicadores de calidad establecidos en cada planificación anual.

 

Cooperativa Vega Real está declarada como “Patrimonio Empresarial Vegano” distinción otorgada por el Ayuntamiento Municipal de la ciudad de La Vega. Ha sido reconocida por el Senado de la República Dominicana, como empresa ejemplo de desarrollo económico comunitario.

 

En el 2008 recibió la certificación con las Normas ISO 9001:2008. Recibió en el 2015 el Premio a la Responsabilidad Social en la categoría A por Fundescoop (Fundación Dominicana para el Desarrollo Social y Cooperativo); también por La Catedral Inmaculada Concepción de La Vega; por el órgano de Dirección y Control de Cooperativas Nacionales Dominicana “Idecoop”; por el Conacoop (Consejo Nacional de Cooperativas); Fecoopcen (Federación de Cooperativas del Cibao Central); por el Colegio Dominicano de Periodistas; Colegio Médico Dominicano; Unión Deportiva Vegana; y Cooperativas hermanas, entre otras.

 

  1. ¿Qué proyectos ha planificado su empresa?

Vega Real ha planificado y desarrollado varios proyectos:

Congresos de formación a jóvenes y mujeres;

Proyectos Educativos y laborales para jóvenes –Coopcantera-Programas de Becas;

Proyectos Recreativos: Casa Club Vega Real, Coopcampa;

Proyectos Habitacionales;

Proyectos de Producción Agrícola;

Proyectos de Desarrollo Cooperativo en Comunidades -PRODECOOP;

Proyectos de apoyo al Emprendedurismo;

Proyectos orientados a la concienciación del cuidado y protección del medio ambiente: Congresos, Jornadas, etc.

13920758_1179701812080675_5033444949941797405_n

  1. ¿Qué sintió al recibir el premio The BIZZ?

Una gran satisfacción al tener una distinción de alcance mundial por el deber cumplido.

 

  1. ¿Qué mensaje les gustaría mandar a la red WORLDCOB de empresarios?

Que sigan fieles a los principios y valores que dan origen a un servicio de excelencia y de calidad, procurando siempre el bienestar de los individuos como eje central de la sociedad, y garantizando la protección y el cuidado del medio ambiente como una buena práctica de desarrollo sostenible.

 

The post BIZZWINNER: Entrevista a Cooperativa Vega Real appeared first on BizzNews.

]]>
https://bizznews.info/bizzwinner-entrevista-a-cooperativa-vega-real/feed/ 0
Entrevista RSE a Astro Maquinaria Ltda. https://bizznews.info/entrevista-rse-a-astro-maquinaria-ltda/ https://bizznews.info/entrevista-rse-a-astro-maquinaria-ltda/#respond Tue, 24 Jan 2017 20:49:42 +0000 http://www.intelcorp.xyz/bizznews/?p=730&lang=es ¿A qué rubro pertenece su empresa? Astro Maquinaria Ltda. Es una compañía comercializadora de equipos de bombeo de fluidos, con énfasis en sistemas de aplicación contra incendio, soportados en las más prestigiosas marcas a nivel internacional.   ¿Cuál es la visión de su empresa? Ser...

The post Entrevista RSE a Astro Maquinaria Ltda. appeared first on BizzNews.

]]>
ASTRO

  1. ¿A qué rubro pertenece su empresa?

Astro Maquinaria Ltda. Es una compañía comercializadora de equipos de bombeo de fluidos, con énfasis en sistemas de aplicación contra incendio, soportados en las más prestigiosas marcas a nivel internacional.

 

  1. ¿Cuál es la visión de su empresa?

Ser una compañía comercializadora de maquinaria y equipos que represente las mejores marcas del mundo, principalmente en el manejo de fluidos.

Estamos comprometidos con la responsabilidad social empresarial enfocada hacia la excelencia y generando valor compartido. Nuestra compañía será reconocida como la empresa líder en los sectores: industrial, petrolero, construcción, acueducto y alcantarillado.

 

  1. ¿Considera que su país se preocupa por actuar responsablemente?

Estamos en un momento de inicio en la sensibilización de los protagonistas industriales, pero el proceso es largo para llegar a afirmar que hay una verdadera preocupación.  Lo importante es que unos pocos estamos iniciando en esta carrera, con la firme convicción que poco a poco más empresarios se comprometerán con la RSE.

 

  1. ¿Qué aspectos considera usted que la RSE mejora en el entorno de las empresas que lo practican?

Inicialmente genera una cultura diferente, de mayor cohesión con el equipo de trabajo y los stake holders, proveyendo un mayor fortalecimiento en los resultados y en la manera de llegar a ellos. La imagen de una empresa con RSE es admirada ante las demás organizaciones, que ven en éstas compañías un ejemplo a seguir y una cultura de mayor nivel que piensa en el futuro.

 

IMG_9570 (2)

  1. ¿Qué cambios considera usted que habría en la sociedad si más empresas lograran obtener el Certificado CSR 2011.3?

 Tendríamos una sociedad con mayor sentido humano y de pertenencia global, como parte de una gran Familia Humana. Cada vez que una empresa se compromete con la RSE, se cierra una brecha que va disminuyendo el riesgo de una sociedad debilitada como la actual y se va generando más conciencia en el cuidado del ambiente y del planeta.

 

  1. ¿Qué retos asume su empresa al obtener el Certificado CSR 2011.3?

Comprometer a todo el equipo humano a aplicar y compartir con sus familias todos los conocimientos y principios de la RSE, trasladando la teoría a un nuevo estilo de vida.

ASTRO (2)

  1. ¿Qué proyectos de Responsabilidad Social Empresarial tiene su empresa?

Aumentar la cultura de donación de sangre voluntaria.

Mejorar hábitos para cuidar el planeta.

Socializar actividades diarias sencillas para cuidar nuestros recursos.

Comprometer nuestros stake holders para que en poco tiempo también sean RSE.

Participar en foros y encuentros donde se difunda la RSE.

 

  1. ¿De qué manera cree que su empresa ha aportado al desarrollo de su comunidad?

Realizando campañas de donación de sangre en la zona.

Apoyando entidades sin ánimo de lucro para continuar con su gestión social.

Detectando y desarrollando oportunidades de mejoramiento en las familias de los colaboradores.

Minimizando el uso de recursos no renovables.

Promoviendo cultura de paz en nuestro entorno.

Capacitando en cuanto a la necesidad de la felicidad como meta del ser humano integral.

 

  1. ¿Cree que la RSE es una moda o que ha llegado para ser parte de cada empresa que se considere responsable?

Realmente es una necesidad de la cual, los colombianos no estamos muy conscientes, pero con el esfuerzo de un grupo inicial y con ayuda de entidades como Worlcob, se puede cambiar la mentalidad de compañías colombianas para que la RSE sea parte fundamental de sus políticas y directrices, en pro de un futuro mejor para nuestros descendientes.

 

 

The post Entrevista RSE a Astro Maquinaria Ltda. appeared first on BizzNews.

]]>
https://bizznews.info/entrevista-rse-a-astro-maquinaria-ltda/feed/ 0
Los robots inteligentes van a eliminar más de cinco millones de empleos en los próximos cinco años https://bizznews.info/723/ https://bizznews.info/723/#respond Tue, 24 Jan 2017 17:42:00 +0000 http://www.intelcorp.xyz/bizznews/?p=723&lang=es Los robots inteligentes van a eliminar más de cinco millones de empleos en los próximos cinco años. “El caos se ha apoderado de las calles de Londres como consecuencia de la huelga del metro que empezó el domingo 8 de enero de 2017. Los sindicatos...

The post Los robots inteligentes van a eliminar más de cinco millones de empleos en los próximos cinco años appeared first on BizzNews.

]]>
Los robots inteligentes van a eliminar más de cinco millones de empleos en los próximos cinco años.

“El caos se ha apoderado de las calles de Londres como consecuencia de la huelga del metro que empezó el domingo 8 de enero de 2017.

Los sindicatos que representan al personal de atención al público han convocado el paro para protestar por la supresión de centenares de puestos de trabajo a raíz de la eliminación de las taquillas en las estaciones. Los trabajadores denuncian que por culpa de la progresiva implantación de distribuidores automáticos peligran más de 800 puestos de trabajo.”

Este escenario de conflictividad social es el que podemos esperar a corto plazo ya que los cambios en la tecnología, la robotización e internet van transformando al mundo de una manera más veloz que lo que las estructuras sociales se pueden adaptar.

No hay regulación ni decreto voluntarista que pueda ponerles freno. Todo el tiempo que los administradores pierdan en tratar de frenar este fenómeno, es tiempo perdido.

Los conservadores, en especial los que se hacen llamar progresistas, aspiran a bloquear Uber, Airbnb, Amazon, PedidosYa, Alibaba y todos los demás inventos que ni siquiera imaginamos y existirán el año que viene. Los sindicatos andan perdidos sin entender aún como conciliar un futuro que no quiere coincidir con sus ideologías.

En el Foro Económico Mundial (FEM) de Davos se compartió un estudio según el cual los robots inteligentes van a eliminar más de cinco millones de empleos en los próximos cinco años.

El estudio advierte que la robótica avanzada, la inteligencia artificial, los autos sin chofer, las impresoras 3-D, la biotecnología, el “internet de las cosas” (los objetos se comunican entre sí online) y otras nuevas tecnologías tendrán un impacto mayor al esperado sobre el empleo y la seguridad social en un futuro próximo.

Los más amenazados serán los vendedores en las tiendas, los cajeros de supermercados, los empleados administrativos, los trabajadores manufactureros y los taxistas. La creciente automatización de los procesos de pago en los comercios y las compras por internet continuarán reduciendo los empleos de vendedores.

Cuando falte stock en un inventario, automáticamente por internet se solicitará la reposición y se hará el pago y un camión sin chofer o un dron lo entregarán.

 

Un 65 por ciento de los niños que entran en la primaria trabajarán en empleos que no existen hoy

shutterstock_23569090

 

Quienes hoy tienen un nivel educativo más alto poseen empleos con menos chances de quedar obsoletos. A medida que aumenta la formación educativa se reduce el riesgo de robotización pero, un porcentaje importante de los adolescentes de 15 años carecen de las habilidades necesarias para desarrollar una tarea más compleja que simplemente cumplir una serie de instrucciones para hacer una tarea rutinaria, muchos ni siquiera pueden atender correctamente un teléfono.

Entre los empleos más requeridos en un futuro próximo estarán los relacionados con la instalación, reparación y mantenimiento de robots e impresoras 3-D, así como analistas de datos para prácticamente todas las industrias. Por consiguiente, habrá una gran demanda de arquitectos, ingenieros, informáticos y matemáticos y graduados en humanidades más creativos y emprendedores.

El sistema educativo de nuestra región, agotado y agostado colabora a fabricar un creciente número de ni-ni. Dos tercios de todos los “ni-nis” latinoamericanos son mujeres, muchas de las cuales abandonan la escuela debido a embarazos. Pero el grupo de más rápido aumento de la población “ni-ni” es el de los varones jóvenes, muchos de los cuales son reclutados por las pandillas o el crimen organizado.

La educación en las escuelas de la región debería ser más divertida. Las escuelas primarias que a nivel mundial muestran buenos resultados enseñan lúdicamente. Sus maestros están mejor capacitados, son evaluados con regularidad, y pueden enseñar a pensar y a resolver problemas abstractos a través dejuegos.

En la mayoría de los países latinoamericanos, los maestros no son valorados, los métodos de enseñanza son del siglo XIX y el corporativismo frena cualquier progreso.

“Una máquina puede hacer el trabajo de 50 hombres corrientes. Pero no existe ninguna máquina que pueda hacer el trabajo de un hombre extraordinario”. Elbert Hubbard

34526283
Fuentes: www.elnuevoherald.com/opinion-es/opin-col-blogs/andres-oppenheimer-es/article56268300.html#storylink=cpy

El Observador, Uruguay.

 

The post Los robots inteligentes van a eliminar más de cinco millones de empleos en los próximos cinco años appeared first on BizzNews.

]]>
https://bizznews.info/723/feed/ 0
El modelo del cuarto estado financiero https://bizznews.info/el-modelo-del-cuarto-estado-financiero/ https://bizznews.info/el-modelo-del-cuarto-estado-financiero/#respond Tue, 24 Jan 2017 17:22:28 +0000 http://www.intelcorp.xyz/bizznews/?p=719&lang=es Luis Perera Aldama es directivo de la Fundación Lealtad Chile, entidad de la que también ha sido su presidente. Como tal participó en una pasada feria sobre Responsabilidad Social Empresarial -Colombia Responsable-, en Bogotá, donde expuso su modelo del cuarto estado financiero.   Luis Perera...

The post El modelo del cuarto estado financiero appeared first on BizzNews.

]]>
Luis Perera Aldama es directivo de la Fundación Lealtad Chile, entidad de la que también ha sido su presidente. Como tal participó en una pasada feria sobre Responsabilidad Social Empresarial -Colombia Responsable-, en Bogotá, donde expuso su modelo del cuarto estado financiero.

 

Luis Perera Aldama

El modelo del cuarto estado financiero

Por: Jorge Emilio Sierra Montoya

 

Un modelo propio

En su libro “Reporte Social”, Luis Perera Aldama expone su ya célebre modelo del cuarto estado financiero. Pero, ¿en qué consiste ese modelo, relacionado con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y la sostenibilidad? Que sea él mismo quien lo diga.

Según explica, entre los contadores se habla de tres estados básicos: primero, el balance general o estado de la situación patrimonial de la empresa; segundo, el estado de resultados o de pérdidas y ganancias, y tercero, el estado del flujo de fondos.

Pues bien, el cuarto se refiere a la dimensión social de la empresa, también como estado financiero. “Ese es el cuarto estado financiero”, insiste.

En otras palabras, el informe respectivo no se queda en una sola visión, sobre los estados financieros, que permite medir la rentabilidad para el empresario o los inversionistas, sino que establece un nexo indisoluble entre dichos estados financieros y los aspectos sociales y ambientales de las empresas.

Lo singular del modelo, desarrollado por él, es que las mismas cifras contables de los estados financieros se reordenan para presentar esa dimensión social, o sea, reportes sociales que antes parecían totalmente incompatibles con aquellos.

Se trata de elaborar informes de sostenibilidad que incluyen aspectos económicos o financieros, ambientales y estrictamente sociales, con los indicadores correspondientes en cada caso.

A partir de un postulado básico, aclara: las empresas son generadoras de valor para la sociedad, tanto que lo distribuyen entre sus diferentes grupos de interés –stakeholders-, incluidos los accionistas e inversionistas.

Él, a propósito, tiene en preparación otro libro, sobre casos y experiencias prácticas, fruto de la enorme acogida que recibió “Reporte Social” entre muchas empresas, las cuales dan testimonio de los positivos resultados que lograron al seguir sus recomendaciones.

FAN2011889

Motor del desarrollo

Se trata, en realidad, de una herramienta muy útil para las empresas, vistas en ocasiones como “el malo de la película”.

El informe de sostenibilidad -dice Perera- muestra a las empresas, en cambio, como lo que son: el gran motor del desarrollo, que contribuyen en alto grado al bienestar de la comunidad, cumpliendo con su responsabilidad social.

Distribuyen el valor que generan, sin duda. A sus empleados, por medio de los salarios o remuneraciones y otros aportes que les suelen dar (en educación, salud, vivienda, etc.); al Estado, por medio especialmente del pago de impuestos que permiten también financiar la política social, y a la sociedad en general, aún en sectores de menores ingresos, con los proyectos de acción social que ejecutan por lo general a través de sus fundaciones.

No es simple filantropía, aclara. Es inversión social en sentido estricto, donde la empresa actúa como un auténtico ciudadano corporativo, concepto que suele ser sinónimo de RSE.

Se actúa así, de otra parte, porque la sociedad les exige cada vez más a las empresas una contribución efectiva a su desarrollo, con mayor razón cuando en algunos casos son tanto o más poderosas que los Estados nacionales, donde tienen a su vez enorme influencia.

No es de extrañar que el modelo en cuestión haya sido adoptado por firmas chilenas, como la que explota la mayor mina privada de cobre en el mundo, entre muchas otras de México, Argentina, Uruguay, Colombia…

“El número de empresas que lo aplican es cada vez mayor”, dice con notoria satisfacción.

34590214

Beneficios a granel

Para terminar, Perera Aldama destaca los múltiples beneficios del modelo, declarados por quienes lo han aplicado: tener a la mano, en forma ordenada y sencilla, información que exigen órganos de regulación, inversionistas y analistas financieros, locales e internacionales; disponer de un medio efectivo para revelar información empresarial al público, donde se expresa su transparencia, y mostrar los diversos aportes a la sociedad, lo cual redunda en buena reputación para la compañía.

El trabajo, por cierto, no es tan dispendioso como parece. Ni exige asesoría especializada, ni el tiempo de preparación es elevado (en algunos casos sólo ha tomado varias semanas), ni mucho menos representa costos exorbitantes, sobre todo cuando la empresa posee información contable y realiza actividades sociales que apenas basta con identificar y sistematizar de acuerdo con el modelo.

Lo fundamental, sin embargo, no es el modelo o el informe que de ahí se deriva. No. Es “el hacer”, es decir, pasar del dicho al hecho, de las buenas intenciones a los proyectos específicos, sin lo cual se logra, por el contrario, una mala reputación porque el público reconoce cuando le quieren pasar, al decir del lenguaje popular, “gato por liebre”.

De igual manera, se requiere evitar la banalización del tema de la sostenibilidad, como si fuera para estar a la moda, mostrar más de lo que se hace o aparentar y posar, lejos de elaborar los informes con el máximo rigor posible y someterlos a su estricta verificación, tareas que expertos como él cumplen a cabalidad.

“No es una moda. Es la carta de presentación de las empresas si quieren ser competitivas en el mercado”, señala.

 

 

 

 

The post El modelo del cuarto estado financiero appeared first on BizzNews.

]]>
https://bizznews.info/el-modelo-del-cuarto-estado-financiero/feed/ 0
CSR Interview with NAVIERA PINEDO S.A.C https://bizznews.info/csr-interview-with-naviera-pinedo-s-a-c/ https://bizznews.info/csr-interview-with-naviera-pinedo-s-a-c/#respond Wed, 11 Jan 2017 17:52:42 +0000 http://www.intelcorp.xyz/bizznews/?p=709   In which category does your company operate? Fluvial transport of liquid cargo (hydrocarbon derivatives) and general cargo.   What is the vision of your company? Vision: To become the leading regional company in the fluvial transport of liquid cargo and general cargo through innovation,...

The post CSR Interview with NAVIERA PINEDO S.A.C appeared first on BizzNews.

]]>
 

logo-pinedo

  1. In which category does your company operate?

Fluvial transport of liquid cargo (hydrocarbon derivatives) and general cargo.

 

  1. What is the vision of your company?

Vision: To become the leading regional company in the fluvial transport of liquid cargo and general cargo through innovation, quality, safety and corporate social responsibility.

 

  1. Do you think that your country is concerned in act with responsibility?

It is the feeling of some companies that are committed to equality, respect and justice. Our government seeks to promote the values that are the guidelines for a society and a country with responsible and honest conscience without corruption. We are in this process in which joining forces and the same interests between companies with CSR. With our Government and our Laws, we will achieve good results.

 

  1. What aspects do you consider CSR improves in the business environment that practice it?

The difference, in our surrounding, in many aspects are: in the work environment because the work environment becomes pleasant, respectful, with open communication, which promotes ethical values and rejects corruption and crimes, respecting and enforcing laws and as a result of this, in our external surroundings we make the difference with the competition (other companies of fluvial transportation) before the eyes of potential customers who prefer to do business with us for demonstrating that we have standards of an integrated management system of Security, Health, environment, quality and social responsibility; also, a place of respect and status in our society because new collaborators want to enter to work in our company and new clients look for negotiating with us.

In general, it allows us to maintain contracts and economic stability over time, and allows us to survive in this time of crisis for the oil sector.

 

  1. What changes would you consider that will be in the society if companies succeed in obtaining the Certificate CSR 2011.3?

We would speak the same language, and we would have sense of respect for our neighbor, their rights, and we would fight together against corruption, and raise our voices and our strength to promote laws in government that favor and support much more social responsibility projects. Our society and our country would be an example to follow. We would reach a sustainable level of development like the ones of the developing countries.

 

  1. Which challenges take your company to obtain the Certificate CSR 2011.3?

To renew ourselves in new projects to help us in continuous improvement. To achieve a change in the mentality, the conscience, the feeling of our collaborators, in the inhabitants of the native communities that influence in the areas of our operations of the fluvial navigation; in our authorities and in society in general, to act with values and ethics; and help us promote rejection of injustice, crime and corruption.

 

7. Which Corporate Social Responsibility projects has your company?

Hiring people from native communities for the surveillance in our water areas and urban facilities.

To train teachers and students of special basic education centers, and collaborators of banking agencies in conjunction with the local authorities for the development of earthquake drills and the correct use of fire extinguishers.

To train the inhabitants of the native communities about the dangers and risks that could exist in an eventual incident of loosening of our convoys or buoys.

 

8.How do you think your company has contributed to the development of your community?

We contribute our bit in spreading our policy commitments in Corporate Social Responsibility prior to conjoint activities in the development of drills and volunteer trainings to schools on security issues in case of earthquakes by using fire extinguishers.

Courses on the dangers and risks in the care of buoys or water convoys to the inhabitants of the native communities.

Providing employment fulfilling social benefits according to law, permanent trainings to residents of our community and native communities.

 

9. Do you think CSR is in fashion or has it come to be part of every company that you consider responsible?

Corporate Social Responsibility is no in fashion, but rather came to stay as part of all companies that aspire to have a fair society, with sustainable development and that wants to adopt their voluntary commitments in its Corporate Social Responsibility Policy.

Interview: Eng. Patricia PANDURO GARCIA – EHS Supervisor

Photo: Rafael Vargas – EHS Supervisor at Encuentro de RSE Perú

 

img_9707

The post CSR Interview with NAVIERA PINEDO S.A.C appeared first on BizzNews.

]]>
https://bizznews.info/csr-interview-with-naviera-pinedo-s-a-c/feed/ 0
In 2050 there will be in the ocean more tons of plastic than fish. https://bizznews.info/in-2050-there-will-be-in-the-ocean-more-tons-of-plastic-than-fish/ https://bizznews.info/in-2050-there-will-be-in-the-ocean-more-tons-of-plastic-than-fish/#respond Fri, 23 Dec 2016 17:59:05 +0000 http://www.intelcorp.xyz/bizznews/?p=685 By Daniel Javier, Director of CSR of WORLDCOB   The figure struck me! I had an idea that there was a problem with plastic, but had not captured the entity, and perhaps neither you.   There are five major zones of accumulation, in the so-called...

The post In 2050 there will be in the ocean more tons of plastic than fish. appeared first on BizzNews.

]]>
By Daniel Javier, Director of CSR of WORLDCOB

 

The figure struck me!

I had an idea that there was a problem with plastic, but had not captured the entity, and perhaps neither you.

 

pollution_swan

There are five major zones of accumulation, in the so-called subtropical gyres in our oceans. Ocean currents which operate like conveyor belts of plastic, but the plastic remains are at points furthest from the coast to the depths of the abyss environment to 4000 meters.

They have enough decades of massive use of plastic to create a problem of marine pollution that now the science is mitigate.

Not only is the pollution and waste, but plastic is slowly turning into ever smaller pieces and each stage presents a specific damage.

 

4408273247_86db163ca2_b

Those microplastics and nanoplastics were before bottles, caps, anything, and they have been fragmenting until he became so small that they are very difficult to remove and easy to swallow for the marine fauna. 

Very small animals, seabirds, dolphins, turtles, whales, in all the studied specimens remains plastic in their stomachs with a cocktail of contaminants, whose impact is difficult to assess.

The nanoplastics can be ingested and assimilated to the tissue of the body of the fish, which then they are ingested by humans, could be long time consuming this plastic and likening it to our own weaving.

The ocean is too vast to clean it and which are far from the coast is microplastic mixed with the marine life, difficult to separate plankton.

play4518304834

The focus of control should be in Earth, must prevent plastics from reaching the sea. Act in coastal areas and in the mouths of large rivers, avoiding that they can reach the sea and disperse.

Much of the marine pollution is plastic, especially containers. In the European Union only recycle around 25% of all plastic waste and almost 50% is still buried in landfills.

Pay for disposable plastic container, and recover the paid to return it, as with the glass or the returnable, so entering a recycling system, could be a quick and effective measure.

What is not seized is worth millions of euros a year. With a circular economy will take advantage and it would partly mitigate the problem.

Sustainability is a matter of urgency and is the responsibility of everyone, fulfill our part, put it on the agenda of politicians and reward with our choice to responsible companies.

1682478-poster-1280-plasticbags

Sources:

Green Chamber of Commerce, https://www.youtube.com/watch?v=hg1Da2RUids

El País Semanal, de Madrid, Nota de Silvia Blanco.

The post In 2050 there will be in the ocean more tons of plastic than fish. appeared first on BizzNews.

]]>
https://bizznews.info/in-2050-there-will-be-in-the-ocean-more-tons-of-plastic-than-fish/feed/ 0
‘Masters of the CSR’ new book written by Jorge Emilio Sierra https://bizznews.info/masters-of-the-csr-new-book-written-by-jorge-emilio-sierra/ https://bizznews.info/masters-of-the-csr-new-book-written-by-jorge-emilio-sierra/#respond Fri, 23 Dec 2016 14:57:12 +0000 http://www.intelcorp.xyz/bizznews/?p=682 “Masters of Corporate Social responsibility” is the new book by Jorge Emilio Sierra Montoya, a contributor to BizzNews, the information service of the World Confederation of Businesses based in Houston (United States). As author explains in the presentation note, it´s about volume 5 of the...

The post ‘Masters of the CSR’ new book written by Jorge Emilio Sierra appeared first on BizzNews.

]]>
“Masters of Corporate Social responsibility” is the new book by Jorge Emilio Sierra Montoya, a contributor to BizzNews, the information service of the World Confederation of Businesses based in Houston (United States).

As author explains in the presentation note, it´s about volume 5 of the bibliographic collection of CSR-MSW, on Corporate Social responsibility and University, which he directed in the University Simón Bolívar of Barranquilla (Colombia), institution that also manages the “Indo-US development” magazine, founded fifty years ago by José Consuegra Higgins, one of the social thinkers most important in Latin America in recent decades.

portada-maestros-rse-ingles

 

Roster of luxury

As the title explain, the book brings together a select group of prominent masters of the responsibility Social Enterprise, who Montoya has interviewed during the last ten years, “whose central ideas – says – are presented in didactic, simple, with support of the journalistic language, which greatly facilitates your reading and comprehension”.

“As many of them – adds – prestigious academics, consultants and business advisers, these pages can be purchased Basic, theoretical training on CSR and its essential topics (sustainability, environment, ethics, inclusive business, etc.), but also the way to practice in different social organizations, both in the Government and business universities and foundations” ‘, without exception “.

“They are authentic teachers of CSR,” assures to observe that there are some of the highest authorities of the world on the subject, such as James Austin, Professor of Harvard University; Hans Küng, father of the Global Ethics; Ernst Ligteringen, former head of the Global Reporting Initiative – GRI-; Gunter Pauli, President of the Zeri Institute, based in Japan, and François Vallaeys, prestigious international specialist on University Social responsibility (MSW).

In Spain, for its part, include Manuel Escudero, Juan Alfaro and fair Villafane, while Latin America there are representatives of Brazil (Paulo Itacarambi), Chile (Dante Pesce), Uruguay (Luis Perera Aldama), Venezuela (Italo Pizzolante) and Colombia (Orlando Ayala, Rodrigo Villar, Jorge Yarce, John Karakatsianis, Jaime Moncada, Mauricio Lazala, Galo Burbano and Julio Roberto Gómez, among others).

“They are, without a doubt, a roster of luxury, summoned all around Corporate Social responsibility, whose lessons we have much to learn”, writes.

 

English Edition

Same, as his previous book on CSR-“key issues of Corporate Social responsibility” – like, this was already translated into English and its print edition has just been published in the United States for global distribution.

“I do not doubt – says his translator, Peter M. Tase – in this new book to achieve its mission, both in schools and in companies and other social organizations, naturally including public entities from the highest authorities of the Government, to contribute to their greater social responsibility”.

“These pages – adds in his preface to the work, will benefit not only the community but also for their own businesses, provided they develop appropriate models of CSR management”.

“At the end and after transmitted teachings come from authentic teachers of the responsible Social Enterprise, will have opportunity to see what their readers in Colombia, United States and other countries”, he said.

The Edition can be purchased online at:

http://www.lulu.com/shop/jorge-emilio-sierra-montoya/masters-of-corporate-social-responsibility/paperback/product-22890157.html

The interviews included in the book “Masters of CSR” are which are reported in BizzNews, provided exclusively by its author, as those made with Ernst Ligteringen, Gunter Pauli, Dante Pesce, Orlando Ayala and Paulo Itacarambi, recently published.

In our future editions continue to appear the other interviews of this work.

 

Text of the prologue

We reproduce below the text of the Foreword written by his translator, Peter price English editing:

I met Jorge Emilio Sierra Montoya, as is usual at this time by internet. It was there, in the network of networks, where I found his articles, published in portals in Colombia and other countries that caught my attention in Milwaukee, United States, where I live and developing my work, especially as a translator in several languages from the first moment.

Why was I interested in these writings? To tell the truth, was for my proximity to Latin America, where I lived for several years, mostly in Paraguay; by my professional training in international politics, which led me to search for information on Colombia, related to the current peace process with the guerrillas, and of course the search for journalistic material impact for my translations and their dissemination in various media where I am a contributor.

It is possible that just by chance I found it. However, it was gratifying to bumping me with his articles on Corporate Social responsibility (CSR), theme that was indeed quite novel for me, just mentioned in our classroom interaction, and which has since identified by its importance, worthy of their wide diffusion in the United States and the rest of the world.

I was attracted by his style simple, friendly and easy to read in any language and teaching in great degree, even on matters that are usually given complexes (treated by specialists with their characteristic rigour which almost always repels readers), also the broad intellectual vision of the author – on aspects of political, economic, cultural, ethical, etc., consistent with my own personal concerns.

Hence, I request him by email, I discovered again in internet and investigate more about him as a journalist and writer, and then I request his authorization to translate one of those articles in English. Immediately, so I translate and publish it as we agreed before, even with versions in other languages (Italian and Vietnamese, for example), but then I could do it with two more languages and also with a short interview that we did about CSR. Meanwhile, our friendship, would be strengthened.

When I proposed an entire book, where to meet about thirty trials even already translated, my surprise could not be more pleasant: this work was ready, in printing process, entitled key themes of Corporate Social responsibility, within a bibliographic collection of who runs the Simon Bolivar University of Barranquilla (Colombia).

This made it possible for Main Topics on Corporate Social Responsibility, result of my translation, appeared at the beginning of this year, the same as this second volume: Masters of the responsible Social Enterprise, whose English Edition is published at the same time to its original in Spanish.

As the Rector of the USB, José Consuegra Bolívar, in the preface to the previous volume, is a work “of enormous interest to the academic community and the business sector of the United States, first economic power that seeks to maintain and consolidate its international leadership in the midst of a strong competition to the progress of countries such as China”, not without mentioning how “the recent presidential campaign between Democrats and Republicans, put precisely this objective at the Centre of its priorities.”

I have no doubt, therefore, that this new book to achieve its mission, both in schools and in companies and other social organizations, naturally including public entities from the highest authorities of the Government, to contribute to their greater social responsibility, benefit not only the community but also of themselves, own business, provided they develop appropriate models of CSR management, to which the following pages can be quite useful.

“At the end and after transmitted teachings come from authentic teachers of the responsible Social Enterprise, will have opportunity to see what their readers in Colombia, United States and other countries”, he said.

The post ‘Masters of the CSR’ new book written by Jorge Emilio Sierra appeared first on BizzNews.

]]>
https://bizznews.info/masters-of-the-csr-new-book-written-by-jorge-emilio-sierra/feed/ 0
Entrevista RSE a NAVIERA PINEDO S.A.C. https://bizznews.info/entrevista-rse-a-naviera-pinedo-s-a-c/ https://bizznews.info/entrevista-rse-a-naviera-pinedo-s-a-c/#respond Thu, 22 Dec 2016 16:23:25 +0000 http://www.intelcorp.xyz/bizznews/?p=678&lang=es   ¿A qué rubro pertenece su empresa? Al transporte fluvial de carga líquida (derivados de hidrocarburo) y carga general.   ¿Cuál es la visión de su empresa? Visión: Convertirnos en la empresa regional líder en el transporte fluvial de carga líquida y carga general a...

The post Entrevista RSE a NAVIERA PINEDO S.A.C. appeared first on BizzNews.

]]>
logo-pinedo

 

  1. ¿A qué rubro pertenece su empresa?

Al transporte fluvial de carga líquida (derivados de hidrocarburo) y carga general.

 

  1. ¿Cuál es la visión de su empresa?

Visión: Convertirnos en la empresa regional líder en el transporte fluvial de carga líquida y carga general a través de la innovación, calidad, seguridad y responsabilidad social empresarial.

 

  1. ¿Considera que su país se preocupa por actuar responsablemente?

Es el sentir de algunas empresas que apostamos por la igualdad, el respeto y la justicia. Nuestro gobierno busca promover los valores que son los lineamientos para una sociedad y un país con consciencia responsable, honesta sin corrupción. Estamos en ese proceso en el que sumando fuerzas y los mismos intereses entre las empresas con RSE, nuestro Gobierno y nuestras Leyes lograremos cosechar buenos resultados.

 

4. ¿Qué aspectos considera usted que la RSE mejora en el entorno de las empresas que lo practican?

Nos diferencia y favorece en muchos aspectos de nuestro entorno: en el entorno laboral porque el ambiente laboral se torna agradable, de respeto, con comunicación abierta, que promueve los valores éticos y rechaza la corrupción y delitos, respetando y haciendo cumplir las leyes y como resultado de ello, en nuestro entorno exterior marcamos la diferencia con la competencia (otras empresas del rubro del transporte fluvial) ante la mirada de clientes potenciales que prefieren hacer negocios con nosotros por demostrar que contamos con estándares de un sistema de gestión integrado de Seguridad, salud, medio ambiente, calidad y responsabilidad social; asimismo, un lugar de respeto y estatus en nuestra sociedad porque nuevos colaboradores desean ingresar a trabajar en nuestra empresa y nuevos clientes buscan negociación.

En general, nos permite mantener contratos y estabilidad económica en el tiempo, y nos permite subsistir en esta época de crisis para el sector hidrocarburo.

 

5.¿Qué cambios considera usted que habría en la sociedad si más empresas lograran obtener el Certificado CSR 2011.3?

Hablaríamos un mismo idioma, un mismo sentir de respeto hacia el prójimo, a sus derechos, lucharíamos contra la corrupción, alzaríamos nuestras voces y nuestras fuerzas para promover leyes en el gobierno que favorezcan y apoyen mucho más proyectos de responsabilidad social. Nuestra sociedad y nuestro país sería un ejemplo a seguir. Alcanzaríamos un nivel de desarrollo sostenible similar al de los países de desarrollo.

 

6.¿Qué retos asume su empresa al obtener el Certificado CSR 2011.3?

Renovarnos en nuevos proyectos que nos ayuden en la mejora continua. Lograr un cambio en la mentalidad, la consciencia, el sentir de nuestros colaboradores, en los pobladores de las comunidades nativas que influyen en las áreas de nuestras operaciones de la navegación fluvial; en nuestras autoridades y en la sociedad en general, para que actúen con valores y ética; y nos ayuden a promover el rechazo a las injusticias, los delitos y la corrupción.

 

7. ¿Qué proyectos de Responsabilidad Social Empresarial tiene su empresa?

La contratación de personas de las comunidades nativas para el servicio de vigilancia en nuestras áreas acuáticas e instalaciones urbanas.

Capacitar a maestros y alumnos de centros educativos básico especial, a colaboradores de agencias bancarias en conjunto con las autoridades locales para el desarrollo de simulacros de sismos y el uso correcto de extintores.

Capacitar a los pobladores de las comunidades nativas sobre los peligros y riesgos que podría existir en un eventual incidente de soltura de amarras de nuestros convoyes o boyas.

 

8.¿De qué manera cree que su empresa ha aportado al desarrollo de su comunidad?

Aportamos nuestro granito en la difusión de los compromisos de nuestra Política de Responsabilidad Social Empresarial previo a actividades conjuntas en el desarrollo de simulacros y capacitaciones voluntarias a colegios en temas de seguridad ante sismos con el uso de extintores.

Cursos sobre los peligros y riesgos en el cuidado de las boyas o convoyes acuáticos a los pobladores de las comunidades nativas.

Brindando empleo cumpliendo con los beneficios sociales de acuerdo a ley, con capacitaciones permanente a pobladores de nuestra comunidad y de comunidades nativas.

9. ¿Cree que la RSE es una moda o que ha llegado para ser parte de cada empresa que se considere responsable?

La Responsabilidad Social Empresarial no es ninguna moda pasajera, sino más bien vino para quedarse como parte de, de todas las empresas que aspiran tener una sociedad justa, con desarrollo sostenible y adoptan sus compromisos voluntarios dentro de su Política de Responsabilidad Social Empresarial.

 

Entrevista: Ing. Patricia Panduro García – Supervisora EHS

 

img_9707

Fotografía: Rafael Vargas – Supervisor EHS en Encuentro de RSE Perú

 

 

The post Entrevista RSE a NAVIERA PINEDO S.A.C. appeared first on BizzNews.

]]>
https://bizznews.info/entrevista-rse-a-naviera-pinedo-s-a-c/feed/ 0
En 2050 habrá en el océano más toneladas de plástico que de peces https://bizznews.info/en-2050-habra-en-el-oceano-mas-toneladas-de-plastico-que-de-peces/ https://bizznews.info/en-2050-habra-en-el-oceano-mas-toneladas-de-plastico-que-de-peces/#respond Thu, 22 Dec 2016 14:40:36 +0000 http://www.intelcorp.xyz/bizznews/?p=672&lang=es Por Daniel Javier, Director de RSE de WORLDCOB   ¡La cifra me impactó! Tenía una idea de que había un problema con el plástico, pero no había captado la entidad, y tal vez usted. tampoco.   En nuestros océanos hay cinco grandes zonas de acumulación,...

The post En 2050 habrá en el océano más toneladas de plástico que de peces appeared first on BizzNews.

]]>
Por Daniel Javier, Director de RSE de WORLDCOB

 

¡La cifra me impactó!

Tenía una idea de que había un problema con el plástico, pero no había captado la entidad, y tal vez usted. tampoco.

 

En nuestros océanos hay cinco grandes zonas de acumulación, en los llamados giros subtropicales. Corrientes marinas que funcionan igual que cintas transportadoras del plástico, pero los restos plásticos se encuentran en los puntos más alejados de la costa hasta las profundidades de los abismos entorno a los 4000 metros.

Han bastado unas décadas de uso masivo del plástico para generar un problema de contaminación marina que ahora la ciencia trata de mitigar.

 

pollution_swan

No solo es la contaminación y la basura, sino que lentamente el plástico se va convirtiendo en pequeños trozos cada vez más pequeños y en cada etapa presenta un daño específico.

Esos microplásticos y nanoplásticos eran antes botellas, tapones, redes, cualquier cosa, y se han ido fragmentando hasta hacerse tan pequeños que son muy difíciles de eliminar y fáciles de tragar para la fauna marina.  

Animales muy pequeños, aves marinas, delfines, tortugas, ballenas, en todos los especímenes estudiados se encuentran restos plásticos en sus estómagos con un cóctel de contaminantes cuyo impacto es difícil de evaluar.

 

4408273247_86db163ca2_b

Los nanoplásticos pueden ser ingeridos y asimilados al tejido del organismo de los peces, que luego son ingeridos por los humanos, por lo que podríamos estar desde hace tiempo consumiendo este plástico y asimilándolo a nuestro propio tejido.

El océano es demasiado vasto para limpiarlo y lo que encuentras muy lejos de la costa es microplástico mezclado con la vida marina,  difícil de separar del plancton.

El foco de control debería estar en tierra, hay que evitar que los plásticos lleguen al mar. Actuar en las zonas litorales y en las desembocaduras de los grandes ríos, evitando que puedan llegar al mar y dispersarse.

Buena parte de la contaminación marina es plástico, sobre todo envases. En la Unión Europea solo se recicla alrededor del 25% de todos los residuos plásticos y casi el 50% todavía se entierra en vertederos.

 

play4518304834

Pagar por el envase plástico descartable y recuperar lo pagado al devolverlo, como con los de vidrio o los retornables, para que ingrese a un sistema de reciclaje,  podría ser una rápida y eficaz medida.

Lo que no se aprovecha vale millones de euros al año. Con una economía circular se aprovecharía y se mitigaría en parte el problema.

La sostenibilidad es una urgencia y es responsabilidad de todos, cumplir con nuestra parte, ponerlo en la agenda de los políticos y premiar con nuestra elección a las empresas responsables.

1682478-poster-1280-plasticbags

Fuentes:

Green Chamber of Commerce, https://www.youtube.com/watch?v=hg1Da2RUids

El País Semanal, de Madrid, Nota de Silvia Blanco.

 

 

The post En 2050 habrá en el océano más toneladas de plástico que de peces appeared first on BizzNews.

]]>
https://bizznews.info/en-2050-habra-en-el-oceano-mas-toneladas-de-plastico-que-de-peces/feed/ 0
“Maestros de la RSE”, nuevo libro de Jorge Emilio Sierra https://bizznews.info/maestros-de-la-rse-nuevo-libro-de-jorge-emilio-sierra/ https://bizznews.info/maestros-de-la-rse-nuevo-libro-de-jorge-emilio-sierra/#respond Thu, 22 Dec 2016 14:06:33 +0000 http://www.intelcorp.xyz/bizznews/?p=669&lang=es   “Maestros de la Responsabilidad Social Empresarial” es el nuevo libro de Jorge Emilio Sierra Montoya, colaborador de BizzNews, el servicio informativo de la World Confederation of Businesses con sede en Houston (Estados Unidos). Según explica su autor en la nota de presentación, se trata...

The post “Maestros de la RSE”, nuevo libro de Jorge Emilio Sierra appeared first on BizzNews.

]]>
 

“Maestros de la Responsabilidad Social Empresarial” es el nuevo libro de Jorge Emilio Sierra Montoya, colaborador de BizzNews, el servicio informativo de la World Confederation of Businesses con sede en Houston (Estados Unidos).

Según explica su autor en la nota de presentación, se trata del Volumen 5 de la colección bibliográfica RSE-RSU, sobre Responsabilidad Social Empresarial y Universitaria, que él orienta en la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla (Colombia), institución en la que también dirige la revista “Desarrollo Indoamericano”, fundada hace cincuenta años por José Consuegra Higgins, uno de los pensadores sociales más importantes de América Latina en las últimas décadas.

 

portada-maestros-rse-ingles

 

Nómina de lujo

Como lo expresa su título, la obra reúne a un selecto grupo de destacados Maestros de la Responsabilidad Social Empresarial, a quienes Sierra Montoya ha entrevistado durante los últimos diez años, “cuyas ideas centrales -dice- se presentan en forma didáctica, sencilla, con apoyo del lenguaje periodístico, lo cual facilita en gran medida su lectura y comprensión”.

“Al ser muchos de ellos -agrega- prestigiosos académicos, consultores y asesores empresariales, en estas páginas se puede adquirir la formación básica, teórica, sobre la RSE y sus temas esenciales (sostenibilidad, medioambiente, ética, negocios inclusivos, etc.), pero también la manera de llevarla a la práctica en las diferentes organizaciones sociales, tanto en el gobierno y las empresas como en las universidades y fundaciones, sin excepción”.

“Son auténticos maestros de la RSE”, asegura al observar que ahí están algunas de las máximas autoridades mundiales sobre el tema, como son James Austin, profesor de la Universidad de Harvard; Hans Küng, padre de la Ética Global; Ernst Ligteringen, ex-director del Global Reporting Initiative –GRI-; Gunter Pauli, presidente del Instituto Zeri, con sede en Japón, y Francois Vallaeys, prestigioso especialista internacional sobre Responsabilidad Social Universitaria (RSU).

De España, por su parte, figuran Manuel Escudero, Juan Alfaro y Justo Villafañe, mientras de América Latina hay representantes de Brasil (Paulo Itacarambi), Chile (Dante Pesce), Uruguay (Luis Perera Aldama), Venezuela (Ítalo Pizzolante) y Colombia (Orlando Ayala, Rodrigo Villar, Jorge Yarce, John Karakatsianis, Jaime Moncada, Mauricio Lazala, Galo Burbano y Julio Roberto Gómez, entre otros).

“Son, sin duda, una nómina de lujo, convocados todos alrededor de la Responsabilidad Social Empresarial, de cuyas lecciones tenemos mucho que aprender”, anota.

 

Edición en inglés

Igual que su libro anterior sobre RSE -“Temas claves de Responsabilidad Social Empresarial”-, éste ya fue traducido al inglés y su edición impresa acaba de ser publicada en Estados Unidos para su distribución mundial.

“No dudo -afirma su traductor, Peter Tase- en que este nuevo libro logre su cometido, tanto en centros educativos como en empresas y en las demás organizaciones sociales, incluidas naturalmente las entidades públicas desde las máximas autoridades del gobierno, para contribuir a su mayor responsabilidad social”.

“Estas páginas –añade en su prólogo a la obra-, redundarán en beneficio no sólo de la comunidad sino también de los propios negocios, siempre y cuando desarrollen modelos adecuados de gestión en RSE”.

“Al fin y al cabo las enseñanzas transmitidas provienen de auténticos Maestros de la Responsabilidad Social Empresarial, como tendrán ocasión de comprobarlo sus lectores en Colombia, Estados Unidos y los demás países”, señala.

La edición puede adquirirse por internet en:

http://www.lulu.com/shop/jorge-emilio-sierra-montoya/masters-of-corporate-social-responsibility/paperback/product-22890157.html

Las entrevistas incluidas en el libro “Maestros de la RSE” son precisamente las que se vienen divulgando en BizzNews, cedidas en forma exclusiva por su autor, como las realizadas con Ernst Ligteringen, Gunter Pauli, Dante Pesce, Orlando Ayala y Paulo Itacarambi, publicadas recientemente.

En nuestras próximas ediciones seguirán apareciendo las demás entrevistas de esta obra.

 

Texto del prólogo

Reproducimos a continuación el texto del prólogo para la edición de inglés, escrito por su traductor, Peter Tase:

A Jorge Emilio Sierra Montoya lo conocí, como ya es usual en esta época, a través de internet. Fue allí, en la red de redes, donde encontré artículos suyos, publicados en portales informativos de Colombia y otros países, que desde el primer momento llamaron mi atención en Milwaukee, Estados Unidos, donde resido y desarrollo mi actividad laboral, especialmente como traductor en varios idiomas.

¿Por qué me interesé por esos escritos? A decir verdad, por mi cercanía a América Latina, donde viví durante varios años, sobre todo en Paraguay; por mi formación profesional en política internacional, que me llevó a buscar información sobre Colombia, relacionada con su actual proceso de paz con la guerrilla, y naturalmente por la búsqueda de material periodístico de impacto para mis traducciones y su divulgación en varios medios de prensa donde soy colaborador.

Es posible que sólo por casualidad lo haya encontrado. Sin embargo, fue motivo de alegría toparme con sus artículos sobre Responsabilidad Social Empresarial (RSE), tema que en verdad era bastante novedoso para mí, apenas mencionado en nuestras aulas universitarias, y que desde entonces identifiqué por su importancia, digno de su amplia difusión en Estados Unidos y el resto del mundo.

Me atrajo, además, su estilo sencillo, amable, de fácil lectura en cualquier idioma y didáctico en grado sumo, aún sobre asuntos que por lo general son complejos (tratados por los especialistas con su rigor característico que ahuyenta casi siempre a los lectores), dada la amplia visión intelectual del autor -sobre aspectos políticos, económicos, culturales, éticos, etc.-, acorde con mis propias inquietudes personales.

De ahí que le solicitara, a través del correo electrónico que descubrí de nuevo en internet al investigar más sobre él como periodista y escritor, su autorización para pasar al inglés uno de dichos artículos. De inmediato, lo pude traducir y publicar según lo acordado, incluso con versiones a otras lenguas (italiano y vietnamita, por ejemplo), pero luego pude hacerlo con dos más y una breve entrevista que hicimos sobre RSE. Nuestra amistad, entretanto, se iba fortaleciendo.

Y cuando le propuse un libro completo, donde reuniera una treintena de ensayos como los ya traducidos, mi sorpresa no pudo ser más grata: esa obra estaba lista, en proceso de impresión, bajo el título Temas Claves de Responsabilidad Social Empresarial, dentro de una colección bibliográfica que dirige en la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla (Colombia).

Ello hizo posible que Main Topics on Corporate Social Responsibility, fruto de mi traducción, apareciera a comienzos del presente año, igual que este segundo tomo: Maestros de la Responsabilidad Social Empresarial, cuya edición en inglés se publica en forma simultánea a su original en español.

Como dijo el Rector de la USB, José Consuegra Bolívar, en el prólogo al volumen anterior, se trata de una obra  “de enorme interés para la comunidad académica y el sector empresarial de los Estados Unidos, primera potencia económica que busca mantener y consolidar su liderazgo internacional en medio de una fuerte competencia ante los avances de países como China”, no sin destacar cómo “la reciente campaña presidencial, entre demócratas y republicanos, puso precisamente dicho objetivo en el centro de sus prioridades”.

No dudo, pues, en que este nuevo libro logre su cometido, tanto en centros educativos como en empresas y en las demás organizaciones sociales, incluidas naturalmente las entidades públicas desde las máximas autoridades del gobierno, para contribuir a su mayor responsabilidad social, en beneficio no sólo de la comunidad sino también de sí mismos, de los propios negocios, siempre y cuando desarrollen modelos adecuados de gestión en RSE, para lo cual las páginas siguientes pueden ser bastante útiles.

Al fin y al cabo las enseñanzas transmitidas provienen de auténticos Maestros de la Responsabilidad Social Empresarial, como tendrán ocasión de comprobarlo sus lectores en Estados Unidos y otros países.

 

The post “Maestros de la RSE”, nuevo libro de Jorge Emilio Sierra appeared first on BizzNews.

]]>
https://bizznews.info/maestros-de-la-rse-nuevo-libro-de-jorge-emilio-sierra/feed/ 0